Energía Solar | La energía más limpia
Una energía respetuosa con el medio ambiente.
Una energía estratégica para España, país con más horas de sol de toda Europa
La energía solar exige poco mantenimiento y es muy fiable y duradera
Una energía estratégica para España, país con más horas de sol de toda Europa
La energía solar exige poco mantenimiento y es muy fiable y duradera
Térmica y Fotovoltaica

Térmica
Con la energía solar puede conciliarse el bienestar doméstico con un mundo más limpio. Es una fuente de energía que no emite CO2, responsable del efecto invernadero. Alguna de sus ventajas son la fácil instalación, perfecta integración con los sistemas de calefacción tradicionales y reducido mantenimiento. Climatización de piscinas, producción de agua caliente, calefacción.

Colector de Tubos
Gracias a su revolucionario diseño, consigue un rendimiento superior a los colectores de placa plana convencionales prácticamente sin pérdidas energéticas y permite la captación de energía en días nublados o a temperaturas bajo cero lo que lo hace también ideal para climas fríos y lluviosos típicos del Norte.

Fotovoltaica
La energía fotovoltaica es la transformación directa de la radiación solar en electricidad. Una de las principales virtudes de la tecnología fotovoltaica es su aspecto modular, pudiéndose construir desde enormes plantas fotovoltaicas en suelo hasta pequeños paneles para tejados.
Termodinámica

El funcionamiento, se crea mediante la circulación de un fluido capaz de extraer el calor del medio ambiente y transmitirlo al agua, aprovechando la radiación solar y la temperatura del aire y de la lluvia, según principios del físico francés Carnot. En los paneles solares, entra un fluido en forma liquida a –5/-15ºC. Este fluido es un refrigerante.
Los paneles captan la radiación solar durante las horas de sol, absorben la temperatura superior del ambiente, durante todo el día y la de la lluvia, cuando esta surge. Esta variación de temperatura provoca que el fluido se gasifique, siendo enviado a un bloque termodinámico.En este punto, el compresor del bloque, mediante presión, eleva la temperatura del fluido a 110/120ºC, que es transmitida al circuito del agua mediante un intercambiador de temperatura.
Los paneles captan la radiación solar durante las horas de sol, absorben la temperatura superior del ambiente, durante todo el día y la de la lluvia, cuando esta surge. Esta variación de temperatura provoca que el fluido se gasifique, siendo enviado a un bloque termodinámico.En este punto, el compresor del bloque, mediante presión, eleva la temperatura del fluido a 110/120ºC, que es transmitida al circuito del agua mediante un intercambiador de temperatura.